• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer

Suscríbete a nuestro Newsletter aquí | GDL: 33 3280 1934 | TRC: 87 1493 8117 | SLP: 44 4540 2616

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • TikTok

Bolsa de Trabajo |Contacto

Escon Solutions

Escon Solutions

Automatización y control industrial en México

Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Integración de Industria 4.0

      Industria 4.0

    • Integrador de soluciones de paletizado automático en México

    • integrador de robótica industrial en México

      Integrador de robótica industrial en México

    • Sistemas de automatización industrial

      Sistema de infraestructura OT

    • automatización de procesos industriales

      Automatización de procesos industriales

    • Control de sistemas de potencia

      Control de sistemas de potencia

    • Instalaciones Electromecánicas Industriales en México

      Instalaciones Electromecánicas Industriales en México

    • Soluciones de Instrumentación y electricidad

      Soluciones de instrumentacion y electricidad

  • Servicios
    • Servicios especializados por administración
  • Sectores
  • Casos de Éxito
  • Blog
  • Recursos
    • Descargables
    • Videos
  • Tienda
  • Demo Gratuita
CLOSE
  • INICIO
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Automatización de procesos industriales
    • Control de sistemas de potencia
    • Industria 4.0
    • Instalaciones Electromecánicas Industriales en México
    • Integrador de robótica industrial en México
    • Integrador de soluciones de paletizado automático en México
    • Sistema de infraestructura OT
    • Soluciones de instrumentacion y electricidad
  • Servicios
    • Servicios especializados por administración para la Industria
  • Casos de Éxito
  • Recursos
    • Blog
    • Videos
  • Contacto
  • Tienda
  • DEMO GRATUITA

Sistema de automatización de maquinaria customized de inspección de variables físicas para control de calidad vs referencias patrón

26/04/2023 by escon

CASO DE ÉXITO

Sistema de automatización de maquinaria customized de inspección de variables físicas para control de calidad vs referencias patrón

flecha 300

En una empresa del giro automotriz ubicada en Gómez Palacio, Durango, se cuenta con una gran variedad de líneas de producción de distintas partes de motor de diferentes marcas de autos. Al ser un automóvil un elemento que, evidentemente, va a ser operado por personas o sistemas autónomos, debe cumplir con los más altos estándares de calidad y seguridad. En dicha empresa del giro automotriz se cuentan con diversos puntos de inspección a lo largo del proceso de manufactura de las piezas y, al final del proceso, se cuenta con un control final en el cual personal altamente calificada inspecciona y da el visto bueno para la aceptabilidad o rechazo de la pieza en turno de inspección.

El Problema

Como parte del compromiso de la empresa del giro automotriz con la calidad de sus productos y como parte de la necesidad de mejorar su producción y sus tiempos ciclo, se solicitó el apoyo a ESCON SOLUCIONES INTEGRALES para la implementación de una solución automatizada que brindara las herramientas al personal que ya colabora en la empresa para mejorar las medidas de calidad y sus tiempos de producción. Aunado a las herramientas que este nuevo sistema pudiera brindar, se buscaba la fiabilidad y repetibilidad que un sistema automatizado proporciona.

Sistema de automatización de maquinaria customized de inspección de variables físicas para control de calidad vs referencias patrón

Capacidades

El ingeniero de procesos de la línea de producción en conjunto con todo el equipo interno de planta confió a ESCON SOLUCIONES INTEGRALES la tarea de buscar la solución automatizada que más se adecuara a sus necesidades y los recursos presentes en planta (aire comprimido, energía eléctrica, espacio, etc.). Al ser ESCON SOLUCIONES INTEGRALES una empresa multidisciplinaria dentro del ámbito de la automatización, se propuso hacer uso de su expertise en temas de diseño mecánico, diseño eléctrico, elaboración de ingenierías, elaboración de DTI’s, selección de equipos, redes industriales y programación PLC para satisfacer la necesidad del cliente.

La Solución

La solución propuesta e implementada consistía en una mesa de trabajo adaptada para realizar la inspección de la pieza. Sin embargo, esta solución no deja de ser eso, una mesa de trabajo. Se optó por esta opción con la finalidad de brindar funcionalidad adicional al alcance original y así facilitar el trabajo al personal. Esta mesa de trabajo permite realizar la trazabilidad de cada una de las piezas, posterior a esto, el operador coloca la pieza en un espacio dedicado dentro de la mesa de trabajo (si, se adecuó la mesa de trabajo para que todos los mecanismos se encuentren dentro de la mesa y así evitar el uso de guardas de protección y aprovechar mejor el espacio). Los mecanismos sujetan la pieza a inspeccionar y una vez sujeta, un servomotor se acerca a la pieza para inspeccionar la rosca. Una vez terminada la inspección, la pieza se libera y dentro de la trazabilidad se guarda si la pieza fue buena o mala. En caso de ser mala, la propia estación tiene incluida una celda de resguardo de piezas malas en la cual se van guardando las piezas que resultan malas en el test, esto a solicitud del cliente.

A continuación, se enlistan los componentes utilizados y una breve explicación del rol que tuvo dentro de la solución:

Sistema de automatización de maquinaria customized de inspección de variables físicas para control de calidad vs referencias patrón
  • Servomotor: Este fue el actuador encargado de realizar la inspección de la rosca de cada una de las piezas. Mientras se realiza la inspección se monitorea el torque y el tamaño de la rosca presente en cada una de las piezas (esto en base a programación realizada). Para poder realizar la inspección, se hizo uso de tecnología CAD para modelar en 3D los “calibres” de inspección, los cuales fueron maquinados en base a los planos y archivos 3D.
  • Cilindros neumáticos: Son los encargados de realizar los movimientos de los mecanismos, como los son: sujetar la pieza, acercar el servomotor a la pieza a inspeccionar y los mecanismos de la celda de resguardo.
  • Lectores de código: Para la solución se implementaron dos lectores de código, uno de uso manual y otro fijo. El lector de código de uso manual es el utilizado para realizar la trazabilidad (con códigos 2D matrix) de las piezas. El lector de código fijo se encarga de confirmar que la pieza que entra a la celda de resguardo de piezas malas, en efecto sea la pieza que resultó mala en el test. En caso de no ser la pieza que resultó ser mala, la secuencia de resguardo no se ejecuta. Es importante mencionar que los lectores se implementaron mediante comunicación Ethernet/IP, fungiendo como “esclavos” del controlador Compactlogix (controlador principal).
  • PLC: Para esta solución, se implementaron dos PLC’s, esto debido a la incompatibilidad de protocolos de comunicación presente entre el Servomotor Keyence y el controlador Compactlogix (Mechatrolink III contra Ethernet/IP). Por lo que se optó por implementar un controlador Keyence que actuará como Gateway entre el Servomotor y el controlador Compactlogix.
  • PC: La PC es la encargada de generar la base de datos de las piezas escaneadas, todo esto gracias a una aplicación de escritorio realizada a medida de las necesidades del cliente y de la aplicación. La PC se comunica con el controlador Compactlogix a través de la aplicación hecha a medida haciendo uso de Ethernet/IP.
  • Sistema neumático: Para el correcto funcionamiento de los mecanismos y de los cilindros neumáticos, se instaló todo un sistema neumático, el cual incluye: Válvula de corte, manifold, válvulas solenoides de simple efecto, reguladores de precisión, reguladores de caudal y manguera.
  • Sistema mecánico: Aquí se encuentran todos los mecanismos de movimiento, guías y rodamientos lineales. Importante aclarar que todos los mecanismos fueron diseñados y modelados en 3D en software CAD desde 0. Dichos diseños 3D sirvieron de base para la generación de planos de ingeniería y posteriormente en la generación de la ingeniería del proyecto. De igual forma estos archivos 3D sirvieron para la fabricación de los mecanismos de movimiento mediante la tecnología CAM.

Así mismo, se entregó documentación altamente detallada sobre la estación, como lo son manuales de mantenimiento y operación. Aunado a la documentación se impartieron capacitaciones didácticas (no solo informativas) tanto a personal operativo como a personal de mantenimiento, esto con la finalidad de asegurar la autonomía del personal de planta y así lograr eficiencia en la atención de eventualidades que se puedan dar en el futuro.

Contacta con un asesor/a

El Resultado

A pesar de los contratiempos y dificultades inherentes a la fabricación de una máquina, se cumplió con el objetivo y se satisficieron las necesidades del cliente, llegando a entregar cualidades más allá de lo solicitado por el cliente, como lo es un tiempo ciclo MUY superior a lo solicitado originalmente, entre otras cualidades. Al día de hoy, dicha estación ya se encuentra completamente funcional y operando en las instalaciones de nuestro cliente.

Actualmente se está buscando replicar esta misma solución en otras líneas y plantas del grupo.

Solicita ahora una visita para conocer su empresa y sus procesos

Permítenos realizar un levantamiento y evaluar cual es la mejor alternativa que tenemos para optimizar tus procesos productivos
CONTÁCTANOS AHORA

Sidebar

Logo-escon-solutions
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Twitter
  • TikTok
Demo Gratuita

Información

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Blog
  • Bolsa de trabajo

Contacto

GDL: 33 3280 1934

TRC: 87 1493 8117

SLP: 44 4540 2616

ventas@escon.com.es

Ubicación

Guadalajara: Colina Quirinal No. 2393 Col. Colinas de Atemajac, Zapopan Jalisco. CP 45170

Torreón: Calle Sinaloa No.300 Col. La Lomita, Cd. Lerdo Durango. CP 35158

Copyright © 2023 · Escon Solutions · Todos los derechos reservados · Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Política de Privacidad | Términos de Uso | Política de Cookies | Aviso Legal

Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes encontrar más información sobre qué cookies estamos usando o desactivarlas en los .

WhatsApp us

Escon Solutions
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookie